Los cinco aprendizajes

Informe Final de la Asignatura

Durante el desarrollo de esta asignatura he podido integrar aprendizajes significativos que me han permitido crecer académica y profesionalmente. Este cierre representa una oportunidad para reflexionar sobre lo aprendido, el uso de las herramientas digitales y la utilidad futura de los conocimientos adquiridos.

1. Cinco aprendizajes principales alcanzados

1. La importancia de la dinámica grupal en los procesos organizacionales: comprendí cómo los grupos atraviesan distintas etapas y cómo esto incide directamente en la cohesión, el rendimiento y la productividad.
2. El papel de la motivación laboral en el desempeño: pude analizar los factores internos y externos que influyen en la motivación de los trabajadores, así como sus repercusiones en la satisfacción y compromiso organizacional.
3. La utilidad de la inteligencia artificial en la investigación y la práctica profesional: aprendí a usar herramientas generativas para complementar el estudio, generar marcos teóricos y obtener perspectivas rápidas que enriquecen los trabajos.
4. El valor del pensamiento crítico y la reflexión académica: comprendí que no basta con recopilar información, sino que es necesario cuestionarla, compararla y adaptarla a la práctica profesional.
5. El diseño y evaluación de proyectos en psicología industrial: pude visualizar cómo se estructuran proyectos que abordan problemáticas organizacionales como la desmotivación, el burnout y otros fenómenos relevantes en la gestión del talento humano.

2. Aprovechamiento de la inteligencia artificial, los blogs y otras herramientas digitales

Las herramientas de inteligencia artificial generativa fueron de gran ayuda para organizar ideas, comparar perspectivas y enriquecer la redacción de informes y artículos. Me permitieron trabajar de manera más dinámica y creativa, aprovechando su rapidez para obtener borradores que luego adapté con mi criterio académico.
El blog académico fue otra herramienta fundamental, ya que me brindó un espacio digital para publicar y compartir mis avances. Esto no solo sirvió como repositorio personal, sino que también me permitió reflexionar sobre lo aprendido al estructurar cada publicación. Además, pude desarrollar mayor destreza en la escritura académica digital.
Asimismo, el uso de plataformas colaborativas y recursos en línea amplió mis horizontes de búsqueda de información confiable, mejorando mis habilidades para integrar fuentes diversas en un solo trabajo.

3. Utilidad futura en el desempeño profesional

Todo lo aprendido en la asignatura tiene una gran utilidad para mi desempeño como futura psicóloga industrial. La comprensión de las dinámicas grupales, la motivación laboral y los procesos de cambio organizacional me permitirá intervenir de manera más efectiva en las empresas. Además, el conocimiento en el diseño de proyectos y la evaluación de propuestas será clave para proponer soluciones prácticas a los problemas de recursos humanos.
Por otro lado, el manejo de la inteligencia artificial y las herramientas digitales me dará una ventaja competitiva en un entorno laboral donde la innovación y la tecnología son imprescindibles. Saber cómo integrar estas herramientas en la investigación, el análisis y la toma de decisiones será un valor agregado en mi perfil profesional.

Conclusión

Esta asignatura ha representado un espacio de crecimiento académico y personal, en el que no solo adquirí conocimientos teóricos, sino también competencias digitales y reflexivas aplicables al campo profesional. Estoy convencida de que lo aprendido me acompañará en mi vida laboral y me permitirá aportar con mayor calidad y eficiencia a las organizaciones en las que me desempeñe.

Agradecimiento

Quiero expresar mi sincero agradecimiento al profesor Vladimir Estrada por su dedicación, paciencia y acompañamiento a lo largo de esta asignatura. Sus orientaciones y enseñanzas han sido de gran valor para mi formación académica y profesional, y han dejado una huella positiva en mi proceso de aprendizaje.

Write a comment ...

Write a comment ...

Nathalia Perez caceres

Soy estudiante de psicología industrial…